Un mundo de colores en la Universidad Simón Bolívar







       El laberinto de especies vegetales conocido como “Cromo-vegetal” de la Universidad Simón Bolívar ubicado en frente de la Biblioteca Central constituye uno de los principales sellos que conforman la identidad del uesebista. Como estudiantes de esta casa de estudios nos sentimos muy orgullosos de nuestra identidad como futuros profesionales venezolanos, y confiamos plenamente en el entrenamiento y adiestramiento que estamos recibiendo en este momento de nuestras vidas por parte de todos nuestros maestros y profesores, pero, además de esto, nos sentimos agradecidos por todos los espectáculos, monumentos y obras que grandes artistas, arquitectos y constructores han diseñado y regalado a la universidad; uno de ellos es el Cromo-vegetal diseñado y construido en 1995 por el artista plástico venezolano Carlos Cruz Diez, es un arreglo de 53.000 especies de plantas organizadas en círculos concéntricos con caminerias de piedras y 12 árboles cipreses en el centro. Esta obra de arte junto con todas las demás, los espacios naturales,  los jardines y las áreas deportivas constituyen uno de los principales atractivos de esta universidad, además de que son en sí espacios para la recreación y el sano disfrute para todos los estudiantes y visitantes. Nuevamente queremos recalcar que nos sentimos felices de pertenecer  a esta comunidad y poder contar con regalos y maravillas que nos acompañen en nuestra formación como profesionales y como seres bio-psico-sociales que enfrenten al mundo de hoy en día y siempre dejen en alto el nombre de Venezuela.


Autor: Rodrigo Sánchez-Isa Guillen


Comentarios